FUNCIÓN
FUNCIÓN
CONCEPTOS, EJEMPLOS Y EJERCICIOS
Sean A y B subconjuntos de R.
Cuando existe una relación entre las variables, xe y ,donde x A e
y B , en la que a cada valor de la variable independiente
X le corresponde un único valor
de la variable dependiente Y,diremos que
dicha relación es una función.
Dom f = [ a, b ] Im f
= [ c , d ]
Al conjunto formado por todos los valores que toma la variable independiente x lo
denominamos dominio de la función y lo denotamos
Df o Dom f.
Al conjunto formado por todos los valores que toma la variable dependiente y tales que y = f (x) para algún x A , lo denominamos
Imagen de la función y
lo denotamos Im f.
Para una función f
: A B , se
tiene que A = Dom f e Im f B
Analicemos los siguientes gráficos, que muestran relaciones de A en B, donde A = [ 1, 5 ] y
B = [ 0 , 5 ] :
Grafico 1 Grafico 2 Gráfico 3
Observemos que:
El Gráfico 1 no representa una
función pues hay
elementos del dominio que
tienen más de una imagen. Por
ejemplo: f (3) = 2 y f (3) = 4.
El Gráfico 2 corresponde una
función puesto que todos los elementos de
A tienen una única imagen en B.
El Gráfico 3 no representa una función pues hay elementos
de A
que no tienen imagen, por ejemplo: 3 y los elementos que pertenecen al
intervalo ( 4 , 5 ] .
Del Gráfico 2 que representa
una función resulta: Dom f = [
1, 5 ] e
Im f = [ 0 , 4
]
Cuando la
función viene dada por una fórmula,
el mayor dominio de definición es el conjunto de los valores de x para los cuales se puede calcular f
(x).
0 comentarios: